GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
Entre nuestras instalaciones contamos con :
-
Centros de transferencia (CTR)
-
Plantas de Tratamiento y Valorización de Residuos Industriales
-
Plantas de Tratamiento y Valorización de Residuos de Construcción y Demolición.
-
Plantas de Tratamiento de residuos de la madera.
-
Planta de tratamiento de lodos y residuos orgánicos
-
Planta de compostaje.
A esto le unimos las instalaciones de atención al cliente y oficinas.
En estas plantas, se ofrecen tratamientos específicos a cada residuo, según su tipología, para convertirlos en productos reutilizables en otras actividades. De esta manera, se fomenta la recuperación, la reutilización y el reciclaje, evitando que sean enterrados en vertederos, contribuyendo a la reducción del consumo de materias primas gracias al aprovechamiento de los materiales reciclados.
GESTOR AUTORIZADO G.R.N.P. CL 16/07
En línea con el espíritu innovador y de vanguardia que caracteriza el funcionamiento de IGLECAR, la entidad ofrece, en función de cada tipo de residuo, tres líneas de tratamiento en sus Plantas de Tratamiento de Residuos Industriales: recuperación, reciclaje y valorización.
De esta manera, se fomenta la neutralización y desclasificación, como tal, de estos residuos, evitando que sean enterrados en vertederos de seguridad, cada vez más abarrotados, con el consiguiente riesgo ecológico que un accidente en esas instalaciones puede acarrear.
Además, a través del reciclado, y tras una correcta segregación y un adecuado proceso de descontaminación y limpieza, se reutiliza la materia prima de los residuos, con resultados y condiciones idénticas a la de los materiales nuevos.
Así, en las diferentes Plantas de Tratamiento de Residuos Industriales que posee IGLECAR, los residuos de papel, cartón, plástico, metales, equipos electrónicos, materiales de construcción, lodos de depuradoras y algunos residuos que, en su momento, fueron catalogados como peligrosos, se convierten en nuevos productos más baratos y respetuosos con el medio ambiente.
Todo ello, genera numerosos beneficios ambientales y ayuda a la sostenibilidad, ya que contribuye a la reducción del consumo de materias primas gracias al aprovechamiento de los materiales reciclados.